Errores comunes que hacen las técnicas de uñas
Te has preguntado qué cosas harías distintas en tu carrera profesional, si pudieras regresar al pasado, qué errores no repitieras:
Los 8 Errores Más Comunes en la Industria de Uñas
Iniciar una carrera en la industria de uñas puede ser emocionante, pero también puede llevarnos a cometer algunos errores comunes que podrían afectar nuestro éxito. Hoy quiero compartir los 8 errores más frecuentes que veo en la industria y cómo puedes evitarlos para crecer de manera más efectiva en tu negocio.
1. Comprar Miles de Cosas
Es común caer en la tentación de adquirir muchos productos cuando recién comenzamos, impulsados por la emoción de comenzar nuestra carrera. Sin embargo, esto puede ser contraproducente. Muchos de esos artículos terminan sin usarse o no tienen la calidad que esperamos. Mi consejo es enfocarte en una o dos líneas de productos que realmente te interesen y en las que puedas profundizar. Con el tiempo, aprenderás cuáles son los productos que realmente necesitas y cuáles puedes descartar.
2. No Continuar la Educación
Una vez que obtenemos nuestra licencia y dominamos una técnica, muchas veces caemos en la rutina de no seguir aprendiendo. Sin embargo, la industria de las uñas está en constante evolución, con nuevas técnicas y tendencias que pueden mejorar tu productividad y rentabilidad. Participa en seminarios, realiza cursos en línea, lee y conecta con otros profesionales. La educación continua es la clave para mantenerte relevante en este negocio.
3. Cambiar de Producto Cuando No Es Necesario
Este es uno de los errores más comunes que cometí al principio de mi carrera. A veces, encontramos productos que funcionan perfectamente, como un bonding o acrílico que asegura que las uñas de tus clientas duren semanas. Sin embargo, la tentación de probar algo nuevo puede llevarnos a cambiar de producto innecesariamente, y con ello, perder los resultados que ya teníamos. Antes de cambiar, pregúntate si realmente es necesario o si estás buscando una mejora que puede ser más una ilusión que una necesidad real.
4. No Establecer Límites y Precios Claros
Es fundamental que establezcas tus precios y límites desde el principio, incluso si trabajas desde casa. Aunque quieras que tu negocio sea flexible y amigable, debes tratarlo como un negocio real. Definir tus precios, tu horario y tus condiciones te ayudará a mantener un ambiente profesional y te permitirá ser respetada por tus clientes. No tener esta estructura puede generar confusión y no te permitirá valorar tu tiempo y esfuerzo adecuadamente.
5. No Cobrar por Tu Trabajo
Muchas técnicas de uñas que comienzan su carrera sienten que aún no tienen la calidad necesaria para cobrar, pero incluso si estás comenzando, es importante cobrar por tu trabajo. No se trata de establecer precios de salón de lujo, pero sí de cubrir los costos de tus materiales, tus servicios y, lo más importante, tu tiempo. Incluso si ofreces precios bajos al principio, asegúrate de que tus clientes comprendan que estos son temporales y que, a medida que mejoren tus habilidades, tus precios también lo harán.
6. No Tener Claras Tus Metas Profesionales
Tener metas claras te ayudará a evitar el estrés y la sensación de estar perdido en tu carrera. Establecer objetivos te permitirá medir tu progreso, identificar áreas de mejora y encontrar nuevas oportunidades. Además, te ayudará a mantenerte motivada y enfocada en lo que realmente quieres lograr. Ya sea ser una experta en una técnica específica, abrir tu propio salón o alcanzar un determinado nivel de ingresos, saber lo que deseas te permitirá alcanzarlo.
7. No Calcular Correctamente Tus Precios
Fijar precios puede ser una tarea abrumadora, y a menudo la solución más fácil es copiar los precios de la competencia. Sin embargo, es crucial que calcules tus precios de manera correcta. No solo debes considerar el costo de los materiales, sino también los gastos generales, como la electricidad, el alquiler, tu tiempo y tu formación. Tener una estructura de precios bien pensada te permitirá asegurarte de que tu negocio sea rentable.
8. Ofrecer Solo Servicios y No Productos de Cuidado
Muchos profesionales de las uñas se enfocan únicamente en ofrecer servicios, olvidando que la venta de productos puede ser una excelente fuente de ingresos adicionales. Desde aceites para cutículas hasta cremas para el cuidado de pies y manos, estos productos pueden generar entre el 20% y el 30% de tus ganancias. Recomendar productos de calidad a tus clientas no solo las ayudará a cuidar sus uñas, sino que también potenciará tu negocio.
Escritora: Astrid Báez
Fecha: Septiembre 5, 2023
Categoría: Errores comunes en la industria de uñas
Blog: The Beauty Empire
No comments:
Post a Comment