Antes de asistir a un evento de belleza o registrarte en un seminario, lee esto
Autora: Astrid Báez | Diciembre 2023
Cuando comencé mi camino en la industria de la belleza como técnica de uñas, tenía muchas ilusiones. El camino parecía fácil. Pensaba que tan pronto terminara el curso y obtuviera mi licencia de manicurista, abriría mi propio salón y empezaría a generar buen dinero. Esta es la imagen que muchas escuelas venden: nos muestran una visión emprendedora que, aunque posible, no siempre es tan rápida ni tan sencilla como la pintan.
Esa idea “heroica” puede motivar al inicio, pero también es la razón por la cual muchas técnicas, en menos de un año, pierden el entusiasmo. No ven resultados, no generan ingresos, y terminan abandonando la carrera. El sueño sí se puede alcanzar, pero requiere esfuerzo, constancia y una educación continua.
Una de las cosas más importantes que aprendí es que la escuela te enseña lo básico: lo necesario para aprobar el examen y obtener la licencia. Pero de ahí en adelante, depende de ti seguir practicando, perfeccionando la técnica y educándote para ofrecer un mejor servicio.
Mi experiencia con los seminarios
Cuando terminé la escuela, me sentía insegura con mi técnica. Por eso decidí seguir formándome y comencé a asistir a múltiples seminarios, gastando cientos de dólares… para al final aprender muy poco. Con los años, empecé a evaluar mejor estos cursos y a escuchar los comentarios de otras manicuristas. Así llegué a la conclusión de que antes de registrarte en un seminario, hay ciertos puntos clave que debes tomar en cuenta:
🔍 1. Investiga a quien imparte el curso
Mira con detalle su trabajo, pero sobre todo, observa cómo enseña. Muchas personas tienen talento, pero no saben transmitirlo. Saber hacer algo no significa saber enseñarlo. Un buen educador entiende cómo comunicar para que sus estudiantes realmente aprendan.
📱 2. No te dejes llevar por los seguidores
Hoy en día, las redes sociales muestran una realidad muy editada. No todo lo que ves es real. Algunos “educadores” reciben comisiones de marcas y su enfoque principal no es enseñar, sino vender. Recuerda: tener miles de seguidores no garantiza que alguien sepa enseñar.
📝 3. Lee la descripción del curso con atención
Guarda la información, haz captura de pantalla si es necesario. Muchas veces no se cumple con lo prometido porque no se calcula bien el tiempo. He vivido esto en varias ocasiones.
🕒 4. Compara el contenido del curso con la duración
Si un curso promete enseñar acrílico, gel, diseño 3D y más en solo cuatro horas… es poco realista. Si estás empezando, necesitarás más tiempo para dominar incluso una sola técnica. Evalúa si el tiempo alcanza para todo lo que prometen.
👥 5. Pregunta cuántos estudiantes habrá y cuántos educadores
Muchas veces solo hay un educador para un grupo grande. Eso limita el apoyo que puedes recibir. Tendrás que esperar largos minutos para obtener ayuda, y eso es tiempo valioso perdido.
🎒 6. Verifica si el curso incluye materiales
He visto muchos casos donde prometen kits que al final no cumplen. Un ejemplo: dos colegas asistieron a un curso de pedicura de $375. Prometían un kit, pero lo que recibieron fueron tres artículos en miniatura, insuficientes para practicar. En otro curso, el kit incluía solo una pequeña parte del material necesario y tuvimos que comprar el resto… ¡a la misma instructora! Eso aumenta el costo total del curso.
🗣️ 7. No tengas miedo de expresar tu opinión
Si algo no cumple con lo prometido, habla. En una clase, el tiempo no alcanzó para todo lo planificado. Yo hablé con la instructora y llegamos al acuerdo de que me enviaría un video con el paso a paso. Y así fue: lo recibí al día siguiente y pude aprender la técnica.
✍️ 8. Lleva siempre una libreta
Anotar los puntos importantes te ayudará a procesar mejor la información. En un día largo, es fácil olvidar detalles clave.
🤝 9. Mantén contacto con el educador
Esto te permite saber si realmente le apasiona enseñar o si solo lo hace por dinero. Muchos cursos que he tomado terminan con intercambios de redes sociales, correos o grupos de WhatsApp/Facebook, donde seguimos en contacto y aclaramos dudas.
💸 10. No compres por emoción
Muchos cursos terminan con la venta de productos. Recuerda: tu prioridad debe ser aprender, no salir con la maleta llena. Compra solo lo necesario, y compara precios. A veces te venden productos que podrías encontrar mucho más baratos en otros lugares.
🍎 11. Lleva tu propia merienda y bebida
Las clases pueden ser largas y necesitas mantener tu energía.
💡 Evalúa el costo vs. lo que ofrece
Considera todos estos puntos antes de pagar por un curso. Asegúrate de que el valor que prometen realmente se alinee con lo que estás recibiendo.
Conclusión
Invertir en tu educación es importante, pero hacerlo con inteligencia lo es aún más. No se trata solo de aprender una técnica, sino de encontrar buenos educadores que realmente quieran ayudarte a crecer.
No comments:
Post a Comment