Cómo corregir levantamientos y burbujas en uñas: guía práctica para técnicas profesionales
Por Astrid Báez | Cosmetóloga & Técnica de Uñas
Uno de los problemas más comunes que enfrentamos como técnicas de uñas es el levantamiento y la aparición de burbujas en las uñas esculpidas o en gel. Estas imperfecciones no solo afectan la apariencia del trabajo, sino que también pueden provocar incomodidad y una menor duración del servicio. Por eso, hoy quiero compartir contigo las causas más frecuentes y los mejores consejos para corregir y prevenir estos problemas.
¿Por qué se levantan las uñas y aparecen burbujas?
Antes de corregir, es vital entender qué causa estos inconvenientes. Algunas razones comunes incluyen:
-
Preparación insuficiente de la uña natural: La cutícula no está bien retirada o la superficie no está suficientemente deshidratada, lo que impide la adhesión correcta.
-
Aplicación incorrecta del producto: Exceso o falta de producto, aplicación muy gruesa o capas mal curadas.
-
Contaminación: Restos de aceite, polvo o humedad pueden interferir con la adhesión.
-
Uso inadecuado de productos: Productos caducados, incompatibles o de mala calidad pueden generar burbujas o levantar la uña.
-
Presión de la uña natural: Uñas con forma curvada o deformada pueden empujar el acrílico o gel hacia arriba.
Cómo corregir levantamientos y burbujas paso a paso
Paso 1: Retirar el área afectada
-
Con un torno o lima, elimina cuidadosamente el producto levantado o donde veas burbujas. Trabaja con calma para no dañar la uña natural.
-
Si la uña está muy dañada, considera retirar completamente la esculpida para un nuevo trabajo limpio.
Paso 2: Limpieza y deshidratación
-
Limpia bien la uña natural con un limpiador o alcohol para eliminar restos de polvo y aceites.
-
Usa un deshidratador de uñas para preparar la superficie y mejorar la adhesión.
Paso 3: Revisión y corrección de la uña natural
-
Si hay cutículas adheridas o piel muerta, remuévelas con un empujador o torno especial para cutículas.
-
Asegúrate que la uña esté lisa, sin residuos que dificulten la adhesión.
Paso 4: Aplicación correcta del producto
-
Aplica la base adhesiva o primer (preferiblemente sin ácido) según las instrucciones del fabricante.
-
Coloca el producto (acrílico, gel o polygel) en capas finas y uniformes, evitando exceso de producto que pueda causar burbujas.
-
Cura correctamente en lámpara LED/UV si usas gel o polygel.
Paso 5: Finaliza con el limado y sellado
-
Da forma a la uña con limas adecuadas.
-
Aplica top coat para sellar y proteger el trabajo.
-
Revisa que no queden burbujas o irregularidades.
Consejos para prevenir levantamientos y burbujas
-
Siempre prepara bien la uña natural: limpia, deshidrata y elimina cutículas.
-
Usa productos frescos y de buena calidad.
-
No apliques producto sobre piel o cutícula.
-
Cura bien cada capa según tiempo recomendado.
-
Evita trabajar en ambientes húmedos o con polvo excesivo.
-
Comunica a tus clientas cómo cuidar sus uñas para prolongar la duración.
Conclusión
Corregir levantamientos y burbujas puede ser un reto, pero con paciencia y técnica correcta, es totalmente posible lograr un acabado impecable y duradero. Como técnicas profesionales, nuestra misión es ofrecer un trabajo que no solo se vea bien, sino que también sea cómodo y resistente para nuestras clientas.
¿Quieres que te comparta mis productos favoritos para evitar estos problemas? ¡Déjame un comentario o escríbeme!
No comments:
Post a Comment