Enfermedades de las Uñas: Síntomas, Causas y Tratamientos que Toda Mujer Debe Conocer

 

 Identificación, Prevención y Tratamiento



Por Astrid Báez | Cosmetóloga & Técnica de Uñas

Las uñas son una extensión de nuestra salud y bienestar general. A menudo, los cambios en su apariencia pueden ser una señal de que algo no está funcionando correctamente en el cuerpo. Reconocer y comprender las enfermedades de las uñas es esencial para la prevención, tratamiento y, en algunos casos, la detección temprana de problemas de salud más graves.

Como profesionales en la industria de la belleza, nuestra tarea no solo es embellecer, sino también educar a nuestros clientes sobre la salud de sus uñas. A continuación, se presentan algunas de las condiciones más comunes que pueden afectar a las uñas, así como sus posibles causas, signos y tratamiento.


1. Onicomicosis (Infección Fúngica en las Uñas)

La onicomicosis es una de las infecciones más comunes que afecta a las uñas, especialmente en los pies. Esta afección es causada por hongos que invaden la uña, lo que puede provocar decoloración, engrosamiento y descomposición de la uña.

Síntomas comunes:

  • Uñas de color blanco, amarillo o marrón

  • Uñas gruesas, quebradizas o frágiles

  • Dolor, hinchazón o mal olor si la infección avanza

Causas y factores de riesgo:

  • Exposición prolongada a ambientes húmedos, como piscinas o duchas públicas

  • Uso de calzado cerrado y poco ventilado

  • Sistema inmunológico debilitado

Tratamiento:

  • Antimicóticos tópicos o tratamiento oral recetado por un dermatólogo.

  • En casos severos, puede ser necesario eliminar la uña afectada para permitir el crecimiento de una nueva uña sana.

  • Mantenimiento de una buena higiene en las manos y pies.


2. Uña Encarnada

La uña encarnada es una condición en la que los bordes de la uña crecen hacia la piel circundante, lo que puede causar dolor, enrojecimiento e incluso infección.

Síntomas comunes:

  • Dolor e hinchazón en el área del dedo afectado

  • Enrojecimiento y sensibilidad alrededor de la uña

  • Presencia de pus si la zona se infecta

Causas y factores de riesgo:

  • Corte incorrecto de las uñas (cortar demasiado corto o en forma redondeada)

  • Uso de calzado apretado o inadecuado

  • Lesiones repetidas en la uña

Tratamiento:

  • Cortar las uñas rectas, sin redondearlas demasiado.

  • Evitar el uso de calzado que ejerza presión sobre los dedos.

  • Si la uña encarnada se infecta, es necesario acudir a un profesional para un tratamiento adecuado.


3. Psoriasis Ungueal

La psoriasis ungueal es una condición dermatológica que afecta las uñas y está relacionada con la psoriasis, una enfermedad autoinmune que causa inflamación y descamación de la piel.

Síntomas comunes:

  • Pequeños hoyuelos o depresiones en la superficie de la uña

  • Uñas que se descomponen o se separan del lecho ungueal

  • Descoloración, enrojecimiento o hinchazón alrededor de la uña

Causas y factores de riesgo:

  • Trastornos autoinmunes

  • Historia familiar de psoriasis

  • Factores desencadenantes como el estrés o infecciones

Tratamiento:

  • El tratamiento varía según la gravedad de la condición y puede incluir cremas tópicas, fototerapia o medicamentos inmunosupresores.

  • Se recomienda el cuidado adecuado de las uñas para evitar el daño adicional.


4. Melanoniquia (Líneas Negras en las Uñas)

La melanoniquia se caracteriza por la aparición de líneas o manchas oscuras a lo largo de las uñas. Aunque estas marcas pueden ser benignas, en algunos casos, pueden ser indicativas de un problema más grave, como el melanoma (cáncer de piel).

Síntomas comunes:

  • Una línea o mancha negra en la uña

  • Cambios en el tamaño, forma o color de la línea

Causas y factores de riesgo:

  • Golpes o lesiones en las uñas

  • En algunos casos, la melanoniquia puede ser un signo de cáncer de piel

Tratamiento:

  • Si una línea negra persiste, cambia de tamaño o color, se debe consultar a un dermatólogo inmediatamente para descartar malignidad.

  • Evitar la automedicación y asegurarse de obtener un diagnóstico profesional.


5. Uñas Quebradizas o Débiles

Las uñas quebradizas son un problema común, especialmente en personas que están expuestas constantemente al agua o productos químicos. Las uñas frágiles tienden a romperse fácilmente, lo que puede causar incomodidad y afectar la estética.

Síntomas comunes:

  • Uñas que se rompen o descascaran con facilidad

  • Uñas delgadas y débiles

  • Desprendimiento en capas de la uña

Causas y factores de riesgo:

  • Deshidratación de las uñas

  • Exposición prolongada a productos químicos o agua

  • Deficiencias nutricionales, como falta de biotina o zinc

Tratamiento:

  • Mantener una hidratación adecuada de las uñas utilizando aceites o cremas nutritivas.

  • Evitar el contacto excesivo con productos químicos agresivos.

  • Incluir suplementos vitamínicos que favorezcan la salud de las uñas.


6. Leuconiquia (Manchas Blancas en las Uñas)

Las manchas blancas en las uñas, conocidas como leuconiquia, son una condición relativamente común y, generalmente, no indican un problema grave. A menudo son causadas por pequeños golpes o traumatismos que pasan desapercibidos.

Síntomas comunes:

  • Pequeñas manchas blancas o puntos en la superficie de la uña

  • No suele acompañarse de dolor

Causas y factores de riesgo:

  • Traumatismos leves en las uñas

  • Deficiencias de zinc o calcio en la dieta

Tratamiento:

  • En la mayoría de los casos, las manchas desaparecen por sí solas a medida que la uña crece.

  • Mantener una dieta equilibrada y evitar el trauma repetido en las uñas.


Conclusión

Las enfermedades de las uñas son una señal importante de nuestro estado de salud general. Como profesionales de la belleza, es crucial estar informados sobre estas afecciones para brindar un servicio adecuado y educar a nuestros clientes sobre la importancia de cuidar sus uñas.

Si detectas algún cambio en la apariencia o la salud de tus uñas, lo mejor es buscar asesoría de un profesional médico o dermatológico. No descuides las señales de tu cuerpo, ya que las uñas pueden ser un reflejo de tu bienestar general.

Si deseas obtener más información sobre el cuidado de las uñas o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en dejar un comentario o contactarme.

No comments:

Post a Comment